Republica Dominicana
Republica Dominicana
Escudo Nacional
Web Master

Web Master

Santo Domingo, 6 de mayo de 2025. — La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV) del Ministerio de Defensa (MIDE) ha sido distinguida como nominada finalista en dos categorías de los 12vos. Premios Latam Digital 2025: “Mejor Estrategia de Transformación Digital en Instituciones Educativa” y “Mejor Programa de Inclusión Educativa Digital” dentro del Pilar Edutech.

Este reconocimiento destaca la innovación y el alcance social de nuestras acciones formativas, que han redefinido la enseñanza técnico profesional en entornos urbanos y rurales, gracias a la implementación de las plataformas educativas y contenidos audiovisuales adaptados para los fines, donde la DIGEV tiene participación en dos categorías del evento que reconoce los mejores proyectos elaborados por organizaciones públicas y privadas de la región Latinoamericana.

Desde septiembre del 2024, la DIGEV fortaleció su infraestructura tecnológica con la implementación de aulas móviles equipadas con Internet satelital, logrando llevar formación técnica a más de diez provincias donde antes no existía cobertura. Gracias a esta estrategia, pudimos atender a comunidades de difícil acceso y garantizar que los estudiantes completaran con éxito sus programas durante el último año.

De manera simultánea, nuestra plataforma virtual de aprendizaje centraliza las 105 acciones formativas que ofrecemos, permitiendo el acceso a contenidos interactivos, tutorías en línea y herramientas colaborativas. Esta solución digital ha permitido a alumnos e instructores mantener continuidad académica, aun en contextos de contingencia, facilitando la titulación nuevos técnicos profesionales.

“Lo más relevante de nuestro logro no es la tecnología en sí, sino el impacto humano que genera”, afirmó el Coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD., Director General de la DIGEV. “Hemos transformado la vida de jóvenes militares y civiles, empoderándolos para que contribuyan al desarrollo de sus comunidades con habilidades actualizadas y adaptadas al mercado laboral”.

Adicionalmente, la DIGEV aumentó la cuota de participación inclusiva, permitiendo que los estudiantes con discapacidad puedan aprender en un entorno con más facilidades, además del asesoramiento para emprender luego de estos culminar sus estudios, reforzando la calidad educativa y la inclusión.

Las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV) del Ministerio de Defensa (MIDE) celebraron su 59.º aniversario de fundación con una solemne ceremonia en la Parroquia “Nuestra Señora de la Altagracia” del Ministerio de Defensa y un acto de Reconocimientos por méritos y antigüedad en el servicio a docentes y colaboradores.

El reverendo padre capellán castrense, General Gerardo Ramírez Paniagua, ERD., ofició la Eucaristía, realzando la fe y la vocación de servicio que han guiado a esta institución desde 1966., en un acto que fue encabezado por el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD.

Al concluir el acto litúrgico, el Coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD., director general de las Escuelas Vocacionales, se dirigió a todos los presentes, recordando que “Nuestro objetivo para este año 2025 es alcanzar la meta de 50,000 estudiantes graduados, y estamos en camino de lograrlo, gracias al esfuerzo de nuestro Sr. Ministro de Defensa, el Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, quien nos ha concedido todas las facilidades necesarias para que, junto a nuestro equipo de trabajo, podamos cumplir los objetivos establecidos”.

Autoridades civiles y militares —entre ellas.; el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas; directores de cuerpos especializados, pasados directores de la DIGEV y funcionarios del Gobierno— acompañaron la presentación de ofrendas y guardaron un emotivo silencio en honor a quienes han cimentado este proyecto educativo.

La celebración prosiguió en el Salón de Actos, donde un audiovisual repasó los logros de las 31 sedes, las cuatro extensiones y las diez aulas móviles que llevan la formación técnico profesional en todo el territorio nacional.

Acto seguido, se entregaron los certificados de antigüedad a docentes y colaboradores, reconociendo distintos tramos de servicio: 20, 25, 30, 35 y 40 años de dedicación continua a la DIGEV. Seguidamente, quienes se distinguieron por su vocación y excelencia recibieron entrega de reconocimientos por mérito laboral. La docente Margarita Bonifacio pronunció un sentido discurso de gratitud en nombre de toda la comunidad educativa, resaltando el esfuerzo colectivo que sustenta la calidad institucional.

En un momento de alta emoción, el Teniente General Fernández Onofre recibió un reconocimiento especial por “su apoyo incondicional y visión transformadora, pilares fundamentales en el impulso de nuestra misión educativa”, que fue entregado por el Coronel Reyes Suárez junto a todos los presentes.

Durante su intervención, el Ministro de Defensa subrayó que “más de 400 mil personas, entre civiles y militares, han sido formadas durante estos 59 años, beneficiando especialmente a familias de escasos recursos con oportunidades para integrarse a la vida productiva y profesional”.

Al cierre, el Himno de las Escuelas Vocacionales selló un aniversario que renovó el compromiso de la DIGEV con la excelencia y la formación de líderes al servicio de la nación.

La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV) del Ministerio de Defensa (MIDE) culminó satisfactoriamente el Diplomado en Gestión de Centros Educativos, desarrollado en modalidad semi presencial, con una carga académica de 110 horas.

La capacitación contó con la participación de 33 Inspectores Militares, Jefes de Estudio y personal administrativo, enmarcando la estrategia institucional de fortalecer la gestión educativa y la excelencia operativa.

La ceremonia de graduación fue encabezada por el coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD (DEM)., director general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, quien resaltó la importancia de la capacitación para potenciar el liderazgo y la eficiencia administrativa en el ámbito educativo.

El Coronel Reyes Suárez manifestó: «Esto no es solo un curso académico; es una experiencia de crecimiento integral que sienta las bases para una gestión eficiente, orientada a la excelencia y a la mejora en nuestro sector, bajo las directrices impartidas por nuestro Sr. Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD».

El diplomado, impartido por el profesor Carlos Peralta del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), estuvo orientado a dotar a los participantes de herramientas fundamentales para optimizar la administración de los centros educativos y promover la mejora continua en la calidad educativa.

Durante el proceso formativo, se evidenció el compromiso por la actualización de metodologías y la consolidación de mecanismos de gestión, lo que se traducirá en logros institucionales que favorecerán el desempeño de la organización en el largo plazo.

El éxito de este diplomado refuerza el compromiso de la entidad en la promoción de la formación continua y en la implementación de estrategias innovadoras que permiten alcanzar nuevos niveles de excelencia operativa.

En la actividad participaron la Lic. Iris Hurtado Hiraldo, directora regional oriental del INFOTEP, la Lic. Teresa Báez, encargada del departamento de Servicios Empresariales del INFOTEP, la Lic. Rosemares Sánchez, encargada del departamento de Formación Profesional del INFOTEP, miembros de la Plana Mayor, personal administrativo y docentes de la institución.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV) del Ministerio de Defensa (MIDE) llevó a cabo una especial actividad dedicada al personal femenino de la institución, destacando el valor y la importancia que tienen las mujeres tanto en sus labores profesionales como en sus roles familiares.

La actividad estuvo encabezada por el director general de la DIGEV, Coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD (DGP), quien dirigió emotivas palabras de felicitación y reconocimiento a todas las presentes, resaltando su compromiso, dedicación y aporte significativo en sus diversas áreas de responsabilidad y en su rol como madres, esposas e hijas.

Posteriormente, entregó un reconocimiento especial acompañado de la medalla institucional a la Mayor Yusmilka Germosén, ERD, directora de Equidad de Género y Desarrollo del MIDE, destacando sus méritos profesionales y personales dentro de la institución. También se hizo entrega de un presente institucional a todas las asistentes del evento.

Luego del reconocimiento, la Mayor Yusmilka Germosén, ERD, impartió una inspiradora charla motivacional en la que destacó el valor, esfuerzo y sacrificio de las mujeres que forman parte de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional al servicio de la patria.

En su intervención, enfatizó cómo actualmente las mujeres poseen mayores oportunidades de desarrollo profesional y crecimiento personal, incentivando a las asistentes a continuar superándose y a aprovechar cada oportunidad que se les presenta.

La actividad transcurrió en un ambiente cordial e interactivo, permitiendo un enriquecedor intercambio de experiencias y reflexiones entre las participantes, reafirmando así el compromiso institucional de la DIGEV con el bienestar y la dignificación del personal femenino.

La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV) del Ministerio de Defensa (MIDE), realizaron una solemne ceremonia de homenaje a los héroes independentistas de la República Dominicana, en conmemoración del 181 Aniversario de la Independencia Nacional.

La actividad dio inicio con una marcha de honor que partió desde la puerta del Conde, recorriendo el trayecto hasta el mausoleo del Altar de la Patria, lugar sagrado donde reposan los restos del General Juan Pablo Duarte y Diez, de Francisco del Rosario Sánchez y del General Ramón Matías Mella. En el mausoleo se procedió al depósito de una ofrenda floral, mientras un corneta interpretó un toque de silencio en homenaje a los Patricios, simbolizando el respeto y la memoria hacia quienes forjaron la libertad de la nación.

El acto continuó con la intervención del coronel Sócrates Suazo Ruiz, ERD., director de Historia Militar del Ministerio de Defensa, quien pronunció una enérgica arenga resaltando el firme compromiso de las Escuelas Vocacionales en rendir homenaje a la Patria, fortaleciendo la identidad nacional y trabajando en pro de los más altos y nobles intereses del país.

Posteriormente, el coronel José Ramón Reyes Suárez, director general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), manifestó en su discurso que se estaba dando cumplimiento al ciclo Patriótico del Ministerio de Defensa, destacando que en las Escuelas Vocacionales se fomenta el patriotismo, los valores y el amor por los símbolos patrios, cimentando la identidad como nación.

El compromiso con la patria se selló cuando los presentes, entre ellos miembros de la Plana Mayor, personal administrativo, docentes, estudiantes y destacados invitados de la clase civil y militar, procedieron a arrojar flores sobre la tumba de los Patricios. Para culminar el emotivo homenaje, se interpretó el himno del Ministerio de Defensa, cerrando la jornada con regocijo y unidad.
Entre los asistentes destacó la presencia del Lic. Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, reafirmando así la colaboración y el compromiso conjunto entre las instituciones civiles y militares en el rescate y la preservación de la memoria histórica de la República Dominicana.

En el marco de la consolidación de la colaboración interinstitucional y con el firme propósito de potenciar la capacitación técnico-vocacional en la zona de Miches y toda la Región Este, se llevó a cabo una importante reunión de trabajo en las instalaciones de la Escuela Vocacional del Municipio de Miches. El encuentro fue encabezado por el Coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD., Director General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), contando con la presencia de destacadas autoridades y representantes, entre los que se encontraban Magaly Tabar de Goico, Gobernadora de la Provincia El Seibo, el Lic. Leo Francis Zorrilla Ramos, Alcalde de la misma provincia y la Ing. Luz María Mercedes Cabrera, Alcaldesa de Miches. Asimismo, se contó con la participación de Gustavo Román, Presidente de PROMICHES; Paola Candelaria, Coordinadora de Gestión Comunitaria de Bouygues Construction República Dominicana, Edgar Mayobanex García Peralta, Subdirector de Inespre y miembros de la Plana Mayor de la DIGEV. Durante el encuentro, se abordaron diversos temas de alta relevancia, orientados a afianzar la coordinación entre las instituciones participantes para impulsar la formación técnico-vocacional que demanda el sector productivo y turístico de la región. Entre los puntos tratados, el Coronel Reyes Suárez resaltó la necesidad de orientar las capacitaciones que imparte la DIGEV de manera estratégica para suplir la creciente demanda laboral en los sectores turísticos y en proyectos de desarrollo en la zona. La reunión fue motivada por la iniciativa del Coronel Reyes Suárez, quien, siguiendo las instrucciones del Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, Ministro de Defensa, reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales en el marco de la formación técnico-vocacional. Esta acción representa un claro ejemplo del impacto positivo que la formación técnica a través de las Escuelas Vocacionales, está teniendo en la región, promoviendo el desarrollo económico y social mediante la preparación de recursos humanos altamente capacitados para enfrentar los desafíos laborales actuales. El diálogo y la colaboración entre las autoridades locales y los representantes de las instituciones participantes sientan un precedente en la articulación de esfuerzos que, sin duda, redundarán en beneficios tangibles para la comunidad, consolidando el papel fundamental de la DIGEV en la formación de profesionales competentes que contribuyan al progreso del municipio de Miches, la Provincia El Seibo y de la Región Este. Supervisión de Escuela Vocacional de Hato Mayor y Escuela Vocacional de Miches, en la Provincia de El Seibo. Durante esta jornada de supervisión, el Coronel Reyes Suárez interactuó directamente con los estudiantes y el personal docente, motivándolos a continuar con su preparación técnica y profesional, así como a creer en su potencial como personas de cambio para el país. “Cada esfuerzo que hagan hoy será la base de su éxito mañana. Estamos aquí para acompañarlos en ese camino, brindando la mejor formación posible”, expresó el Coronel Reyes Suárez, quien además destacó la importancia de reforzar las condiciones de infraestructura y equipamiento en cada centro. En su recorrido, supervisó talleres y aulas donde se imparten programas como Informática, Electricidad, Belleza, Refrigeración y Albañilería. También recibió informes detallados de los docentes sobre los avances y las áreas que requieren fortalecimiento. Reyes Suárez reafirmó su compromiso con mejorar continuamente las condiciones de enseñanza y garantizar el bienestar de la comunidad educativa.

La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), realizó un emotivo acto conmemorativo en honor al natalicio del General Juan Pablo Duarte y Díez, Padre de la Patria. La ceremonia, cargada de patriotismo y solemnidad, se llevó a cabo como parte del inicio del Ciclo Patriótico promovido por el Ministerio de Defensa (MIDE).

Las actividades iniciaron con la izada de la Bandera Nacional y la interpretación del Himno Nacional a cargo de la Banda de Música del Ejército de la República Dominicana. El acto estuvo encabezado por el Coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD., director general de la DIGEV, quien junto a los miembros de su plana mayor, personal administrativo, docentes y estudiantes, participaron en este tributo que destacó el legado histórico de Duarte.

En su discurso, el Coronel José Ramón Reyes Suárez expresó: "Hoy iniciamos con gran entusiasmo el Ciclo Patriótico del Ministerio de Defensa en nuestras Escuelas Vocacionales, un espacio que busca enaltecer la identidad nacional, promover el amor por nuestros símbolos patrios y rendir homenaje a los Padres de la Patria, quienes, con valentía y sacrificio, nos legaron una nación libre y soberana.

Desde nuestras Escuelas Vocacionales, asumimos con firmeza el compromiso de ser no solo una institución educativa, sino también guardianes de nuestra identidad, donde estaremos poniendo en práctica los valores esenciales que nos definen como dominicanos, en cumplimiento a la intención de nuestro sr. Ministro de defensa, el Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD.

La actividad incluyó una emotiva ofrenda floral por parte de los estudiantes Darianny de Jesús y Germán Rosa Sánchez, así como una semblanza sobre la vida y legado de Juan Pablo Duarte a cargo de la estudiante Carolin Sánchez Vicente.

El Coronel Sócrates Suazo, ERD., director de Historia Militar del Ministerio de Defensa ofreció una reseña histórica sobre la vida del General Juan Pablo Duarte, destacando los ideales que dieron forma a nuestra independencia nacional.

El evento concluyó con la entonación del Himno a Juan Pablo Duarte y el Himno de la DIGEV, reafirmando los valores patrióticos que definen a la institución y su compromiso con la educación y el fortalecimiento de la identidad nacional.

Santo Domingo, RD. – En el interés por explorar estrategias que permitan expandir el modelo educativo técnico-vocacional implementado en la Escuela Vocacional del Centro Penitenciario de La Victoria, se llevó a cabo un encuentro en la sede principal de la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV). Esta reunión tuvo como objetivo principal evaluar la viabilidad y los beneficios de extender este enfoque educativo a otros centros penitenciarios del país. Encabezado por el Lic. Roberto Santana Sánchez, director de la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (ONAPREP) y el Coronel José Ramón Reyes Suárez, director general de la DIGEV, el encuentro reunió a representantes de varias instituciones clave. Entre los asistentes estuvieron el Coronel Roberto Hernández Basilio, director de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC); Isabel Rojas, de la Mesa Educativa Guerra; Rosimares Sánchez Ciccone, encargada del Departamento de Servicios de Formación Profesional del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP); Graymer Méndez y Alfredo de la Cruz, de ONAPREP; Miguel Hernández, de la Mesa de Infraestructura; Frannia Navarro, de la Procuraduría, y Xiomara Pérez, de INFOTEP. Durante la reunión, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer más sobre las capacidades de las Escuelas Vocacionales a través de una reseña institucional que resaltó el impacto de sus 105 acciones formativas en 31 centros distribuidos a nivel nacional. Asimismo, realizaron un recorrido por las aulas y talleres, donde se presentan especialidades como diseño gráfico, cosmeatría, soldadura, Hotelería y Turismo, tapicería, informática, ebanistería, inglés y secretariado ejecutivo que ya han transformado vidas. El Lic. Roberto Santana Sánchez, asesor presidencial en materia penitenciaria, subrayó la importancia de considerar este modelo educativo como una herramienta de transformación social: "Este tipo de formación no solo provee habilidades técnicas, sino que también abre una ventana de esperanza y compromiso para los privados de libertad y sus familias. Estamos explorando cómo este modelo podría aplicarse en otros contextos penitenciarios." Por su parte, el Coronel José Ramón Reyes Suárez señaló: "Las Escuelas Vocacionales están abiertas a brindar asesoría y a compartir su experiencia educativa, bajo las directrices del Ministro de Defensa, el Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, este diálogo nos permitirá analizar cómo contribuir de manera efectiva al proceso de reintegración social de los privados de libertad."

Con el compromiso de continuar formando a la juventud dominicana como ciudadanos productivos y capaces de transformar sus vidas, la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV) del Ministerio de Defensa (MIDE) dieron inicio al periodo académico 2025 en un emotivo acto celebrado en su sede principal con una matrícula de más de 25,000 estudiantes a nivel nacional.

La ceremonia estuvo presidida por el Coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD (DGP), Director General de la DIGEV, acompañado por la Plana Mayor, el cuerpo docente, estudiantes y personal administrativo. El evento inició con el izamiento de la Bandera Nacional y la entonación del Himno Nacional, a cargo de la Banda de Música del Ejército de República Dominicana, marcando un solemne inicio al nuevo ciclo académico.

Durante el acto, el Coronel Reyes Suárez dirigió un inspirador discurso en el que exhortó a los estudiantes a aprovechar al máximo esta oportunidad educativa:

"Distinguidos estudiantes, les exhorto a que utilicen su tiempo en aprender, porque lo que logren a partir del día de hoy será la base de su futuro. Aquí no solo estarán adquiriendo conocimientos, sino también forjando habilidades que les permitirán construir un camino propio, convirtiéndose en ciudadanos productivos, capaces de impactar positivamente en la sociedad."

Asimismo, expresó su agradecimiento al Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, Ministro de Defensa, por su respaldo constante a los proyectos educativos de la DIGEV, calificándolo como un pilar fundamental en el desarrollo de la institución.

Reconoció también el esfuerzo y la dedicación del personal docente y administrativo que trabaja día a día para guiar a los jóvenes hacia un futuro más próspero. También agradeció al Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP) y su programa Dominicana Digna, Al Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales y su programa Oportunidad 14/24, así como también al Programa Supérate.

El inicio del periodo académico 2025 de las Escuelas Vocacionales marca una nueva etapa llena de oportunidades para la juventud dominicana, donde la educación técnica y vocacional representa un motor para construir una sociedad más preparada y comprometida con el desarrollo del país.

Con este acto, la DIGEV reafirma su misión de brindar una formación integral y de calidad, contribuyendo al progreso de la nación a través de la educación de los jóvenes del país, brindando una educación gratuita, de calidad y brindando las herramientas de emprendimiento y desarrollo personal.

SANTO DOMINGO. - El Ministerio de Defensa (MIDE) a través de la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV) cerró con éxito este jueves su programa de graduación correspondiente al periodo académico 2024, en donde se invistieron un total de 44,114 nuevos técnicos y auxiliares en más de 105 acciones formativas en los 31 centros formativos que operan en el país.

La actividad fue encabezada por el mayor general Miguel Ángel Rubio Báez, ERD., Viceministro de Defensa para Asuntos Militares, en representación del teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., Ministro de Defensa, y el anfitrión, coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD, director general de la DIGEV, quien informó que con las referidas graduaciones en esa institución se ha logrado formar y graduar 467,683 mil nuevos técnicos desde su fundación en 1966.

El cierre de la graduación 2024 de la entidad concluyó con la celebración de un acto de investidura de los estudiantes de las escuelas vocacionales de la región metropolitana, llevada a cabo en el salón Independencia del Ministerio de Defensa, en el Distrito Nacional, en donde se graduaron un total de mil ciento cincuenta (1,150) nuevos técnicos y auxiliares en diversos oficios técnicos.

Los egresados se graduaron en enfermería, informática, inglés, oratoria, Creole, locución, contabilidad, venta, cosmetología, belleza, refrigeración automotriz, hotelería y turismo, auxiliar en farmacia, conducción de vehículos pesados, diseño gráfico, tapicería, electricidad residencial, entre otras especialidades.

En su discurso de orden, el coronel Reyes Suárez afirmó que los técnicos egresados de esos centros formativos contribuirán con las habilidades y conocimientos adquiridos al desarrollo socio- económico de las diferentes zonas donde funcionan las Escuelas Vocacionales, así como al bienestar de sus familias.

"La finalidad de estos programas formativos técnicos - profesionales dirigidos a militares, policías y ciudadanos en general, es preparar mano de obra calificada para satisfacer las necesidades productivas nacionales, y así contribuir al desarrollo económico y social de la República Dominicana ", resaltó.

«Este acto nacional, se suma a las seis ceremonias anteriormente realizadas, tales como en Barahona, La Romana, La Vega, San Cristóbal, Nagua y el centro penitenciario de La Victoria, es un reflejo del alcance y la trascendencia de nuestra labor educativa.

Gracias a estas jornadas, hemos demostrado que la educación a estos niveles constituye un pilar esencial para el desarrollo de nuestra nación».

Indicó que miles de técnicos fueron graduados a través del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP) y su programa Dominicana Digna, Al Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales y su programa Oportunidad 14/24, así como también al Programa Supérate.

Los centros de formación de donde proceden los graduados están ubicados en Santo Domingo Este, La Ciénaga, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, San José de Ocoa, Baní, San Francisco de Macorís, Pimentel, Castillo, Nagua, Miches, Moca, Jarabacoa, La Vega, La Romana, el Distrito Nacional y simultáneamente en el sur: Barahona, Duverge, Elías Piña, Neiba, entre otros.

Reyes Suarez exaltó la gran visión y liderazgo del Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Lic. Luis Rodolfo Abinader Corona, que fortalece el sistema educativo a nivel técnico en nuestro país.

De igual manera, el coronel Reyes Suarez agradeció al Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, por su apoyo constante a los programas que van en beneficios de todos los estudiantes de la DIGEV.

Página 1 de 37