San Cristóbal, R.D. – El coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD, director General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), realizó un recorrido de supervisión por la Escuela Vocacional de San Cristóbal, donde además de inspeccionar las instalaciones, interactuó con los estudiantes, incentivándolos a continuar sus estudios y a valorarse como futuros profesionales al servicio del país.
Durante su visita, el coronel Reyes Suárez escuchó de primera mano las necesidades y oportunidades de mejora tanto de los estudiantes como del cuerpo docente. “Estamos comprometidos en asegurar que cada joven que pasa por nuestras aulas reciba no solo una educación técnica de calidad, sino también el respaldo y el apoyo que necesita para alcanzar sus metas. Su formación es nuestra prioridad”, afirmó Reyes Suárez.
El recorrido incluyó una evaluación de las aulas y talleres, donde se imparten programas formativos en áreas como Secretariado Ejecutivo, Ebanistería, Cocina, Barbería y Belleza. Durante la visita, se le presentaron informes detallados sobre el estado de la infraestructura y los recursos disponibles, destacando áreas donde se podrían implementar mejoras para el bienestar del personal y de los estudiantes.
El director general de la DIGEV también sostuvo reuniones con los profesores, donde reafirmó el compromiso de la institución de brindarles apoyo continuo para su desarrollo profesional. “Valoramos enormemente la labor de nuestros docentes. Su dedicación es lo que permite que nuestros estudiantes se formen como ciudadanos competentes y responsables. Continuaremos trabajando para mejorar las condiciones de trabajo y los recursos a su disposición”, añadió Reyes Suárez.
Esta visita se enmarca en las directrices del teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, Ministro de Defensa, quien ha establecido la mejora continua de la educación técnica como una prioridad para las Fuerzas Armadas. En consonancia con estos lineamientos, el coronel Reyes Suárez destacó la importancia de seguir invirtiendo en la infraestructura de las Escuelas Vocacionales y en el bienestar de su comunidad educativa.
La Escuela Vocacional de San Cristóbal, como todas las instituciones bajo la Dirección General, ofrece una amplia gama de cursos en horarios flexibles, diseñados para permitir a jóvenes y adultos capacitarse en áreas técnicas de alta demanda en el mercado laboral. “Es fundamental que nuestros estudiantes se sientan valorados y motivados a aprovechar estas oportunidades formativas. Ellos son el futuro de nuestra nación”, subrayó el coronel Reyes Suárez.
Con esta visita, la dirección general de las Escuelas Vocacionales reafirma su compromiso con la educación técnica en la República Dominicana, asegurando que sus instalaciones ofrezcan un entorno propicio para el aprendizaje y el desarrollo personal de sus estudiantes y docentes.
Sobre la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional
La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional tiene como misión proporcionar formación técnica y vocacional de calidad, preparando a jóvenes y adultos para enfrentar los retos del mercado laboral con las herramientas y conocimientos adecuados. A través de sus diversas sedes a nivel nacional, la institución se dedica a formar ciudadanos competentes que contribuyan al desarrollo económico y social del país.
El Alcalde Ramón Pascual Gómez “El Mello” realizó la visita al Director General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional @digev.rd Coronel José Ramón Reyes Suárez a los fines de realizar acciones conjuntas para impulsar la capacitación de los Munícipes de Pedro Brand, así como establecer colaboración interinstitucional entre ambas entidades.
Santo Domingo. - En un esfuerzo por fortalecer las oportunidades de desarrollo económico de la juventud dominicana, la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (DIGEV), encabezada por el coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD, y la Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP), bajo la dirección del Lic. Roberto Ángel Salcedo, realizaron un importante encuentro de trabajo.
Durante la reunión, se realizó la entrega de cheques a estudiantes egresados del programa de formación técnica y vocacional del Plan Dominicana Digna, quienes recibieron un “capital semilla” que les permitirá emprender su primer negocio. Este apoyo económico es un paso crucial en la mejora de la calidad de vida de estos jóvenes, fomentando nuevas oportunidades de empleo y fortaleciendo el espíritu emprendedor.
Este capital semilla no solo les brinda la oportunidad de materializar sus proyectos, sino que también representa un impulso significativo para su desarrollo económico y su capacidad de contribuir activamente al crecimiento de sus comunidades.
Ambas instituciones, DIGEV y PROPEEP, reafirmaron su compromiso de continuar colaborando estrechamente, no solo para fortalecer el apoyo económico a los jóvenes, sino también para incrementar la cuota de participantes del programa Dominicana Digna.
En el encuentro se discutió la posibilidad de extender este plan, con la intención de llegar a más comunidades y ofrecer a más jóvenes las herramientas necesarias para emprender y mejorar sus condiciones de vida.
Con esta iniciativa, se da un paso firme hacia un futuro más digno y productivo, asegurando que cada vez más jóvenes dominicanos tengan acceso a oportunidades reales de progreso a través de la formación técnica y vocacional.
Con motivo del 58 aniversario de la fundación de la primera Escuela Vocacional de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en Baní, provincia Peravia, se llevó a cabo una solemne ceremonia religiosa en la catedral Nuestra Señora de Regla, oficiada por el Sacerdote Samuel Casilla. Durante la homilía, estudiantes, docentes, así como las banderas y el escudo de las Escuelas Vocacionales fueron presentados en el ofertorio, destacando la unión entre fe y educación que ha caracterizado a esta noble institución desde su creación.
El evento continuó en el recinto de la Escuela Vocacional de Baní, donde se realizó un recorrido por las instalaciones. Los presentes pudieron observar las diversas demostraciones de los trabajos realizados por los estudiantes en las áreas formativas y cursos impartidos, reflejando el alto nivel de capacitación técnica que estas escuelas proveen a la juventud dominicana.
El coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD (DGP)., director general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (DIGEV), dirigió unas motivadoras palabras a los estudiantes, instándolos a continuar su proceso de superación personal y profesional, destacando la importancia de la educación técnica para el desarrollo de la sociedad dominicana.
"Queridos estudiantes, hoy es un día especial en el que celebramos 58 años de esfuerzo y dedicación en esta noble institución. Ustedes son el futuro de nuestra nación, y es a través de la educación técnica que pueden forjar un camino hacia el éxito, contribuyendo de manera significativa al progreso de nuestra sociedad. Les insto a que continúen su proceso de formación con disciplina y constancia, pues cada paso que den hacia su superación personal y profesional será un aporte invaluable para el desarrollo de la República Dominicana.
Quiero aprovechar esta ocasión para agradecer profundamente el apoyo incondicional de nuestro Ministro de Defensa, el teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., cuyo liderazgo y compromiso han sido fundamentales para el fortalecimiento de nuestras escuelas vocacionales. Gracias a su visión y respaldo, hoy podemos seguir avanzando en nuestra misión de capacitar a hombres y mujeres con los valores y conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos del mañana. Sigamos trabajando juntos, con dedicación y entrega, por el bienestar de nuestra patria."
El evento contó con la participación de la Sra. Ángela Yadira Báez, Gobernadora Provincial de Peravia, el coronel paracaidista César Augusto Castro Martínez, FARD., subdirector general de la DIGEV; el teniente coronel Rafael Rey de León Lantigua, FARD., subdirector técnico de la DIGEV; el teniente coronel César Mencía Cury, FARD., inspector de la Escuela Vocacional de Baní; y el mayor paracaidista Fahd Y. Jacobo Salado, FARD., subdirector de relaciones públicas de la DIGEV.
También participaron en el evento autoridades civiles y militares, miembros de la sociedad civil y representantes de la prensa nacional, quienes se unieron para conmemorar este hito histórico en la educación técnica militar y policial del país. La Escuela Vocacional de Baní continúa siendo un pilar fundamental en la formación de jóvenes comprometidos con el desarrollo y el bienestar de la nación.
En el marco de la tercera jornada de inclusión social «Juventud con B de Barrio», organizada por el Ministerio de la Juventud bajo el liderazgo del ministro Carlos Valdez, las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional participaron activamente con una destacada representación de sus estudiantes y personal administrativo. Esta iniciativa, que busca acercar oportunidades de desarrollo a los jóvenes más vulnerables, tuvo lugar en el emblemático Ensanche Capotillo de la capital.
La Escuela Vocacional de La Ciénaga estuvo representada por una comitiva compuesta por personal administrativo, docente y estudiantes, quienes presentaron sus habilidades en áreas formativas como Manualidades, Eventos y Costura. Por su parte, la Escuela Vocacional de San Isidro, ubicada en Santo Domingo Este, participó con los programas de Tapicería, Uñas Acrílicas, Arte Gráfica y Belleza.
Ambas escuelas demostraron el nivel de destreza y compromiso de los jóvenes en sus respectivos campos, con muestras de que realizan en sus acciones formativas exhibidas en un stand, captando la atención de los asistentes.
El coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD, Director General de la DIGEV, ha reiterado su compromiso en fomentar la participación de las Escuelas Vocacionales en iniciativas que impulsen el progreso de los estudiantes, brindándoles oportunidades de crecimiento tanto personal como profesional, subrayando que la educación técnica y vocacional es fundamental para el desarrollo integral de los jóvenes.
La comitiva de la DIGEV fue encabezada por el teniente coronel Rafael Rey de León Lantigua, FARD, subdirector técnico de la institución, quien representó al coronel Reyes Suárez en esta jornada, acompañado de un personal administrativo, docente y estudiantes.
Las Escuelas Vocacionales, en línea con el apoyo del Ministerio de la Juventud, continúan siendo un pilar clave para la inclusión social y el desarrollo integral de la juventud dominicana.
En conmemoración del Mes de la Reforestación, la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), bajo la dirección del coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD (DGP), organizó una significativa jornada de siembra de árboles en la avenida Ecológica, Provincia Santo Domingo Este, que se enmarca en el Plan Nacional de Reforestación y Restauración 2023-2024, cuyo objetivo general es plantar 320,000 tareas, equivalentes a 20 millones de plantas, en todo el territorio nacional.
El coronel Reyes Suárez, al dirigirse a los presentes, agradeció especialmente al Ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., por su incondicional respaldo a las iniciativas medioambientales de la DIGEV. "Gracias al apoyo del Ministro, hemos podido llevar a cabo esta importante jornada, reafirmando nuestro compromiso con la defensa de los recursos naturales de nuestra nación", expresó.
Durante su intervención, también agradeció a todo el personal presente, desde el personal administrativo, profesores y estudiantes, y destacó la importancia de la colaboración de todos. "Hoy estamos dando una muestra de identidad y compromiso en este mes de octubre, colaborando con el Plan Nacional de Reforestación. Juntos, como una gran familia que somos en las Escuelas Vocacionales de las FF.AA. y de la P.N., reafirmamos una vez más nuestro interés a favor de la naturaleza y el medioambiente, con el lema Quien siembra, cosecha", concluyó el Coronel Reyes Suárez.
Durante la jornada, se sembraron más 2,000 árboles, entre ellos especies como Mara, Cedro, Caoba, Penda y Uva de Playa, todas seleccionadas para contribuir al equilibrio ecológico de la zona. La DIGEV también asumió el compromiso de apadrinar este tramo de la avenida Ecológica, asegurando su cuidado y mantenimiento a largo plazo.
La actividad contó con la participación de destacadas autoridades, entre ellas la Gobernadora de la Provincia Santo Domingo, Sra. Lucrecia Santana Leiba, los representantes del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Sra. Wendy Montero y Sr. Bryan Herrera, en representación del Ministro de Medio Ambiente, Sr. Armando Paíno Henríquez Dajer y el Dr. Rodolfo A. Valera Grullón, Director General de la Dirección General de Embellecimiento de SDE.
Asimismo, estuvieron presentes la Plana Mayor, oficiales superiores, subalternos, clases, alistados, personal administrativo, docentes y estudiantes de la DIGEV, quienes se unieron en un esfuerzo conjunto para contribuir al medio ambiente. Durante la jornada el coronel Julio C. Rodríguez Burgos, ERD, realizó una inducción sobre el proceso de siembra de los árboles.
Esta jornada de reforestación simboliza el compromiso de las Fuerzas Armadas y sus instituciones con el cuidado y la restauración de los recursos naturales, asegurando un legado ambiental para las futuras generaciones.
Santo Domingo Este, RD. – La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV) y las autoridades de la Junta Municipal de La Caleta se reunieron el fin de semana con el objetivo de articular estrategias conjuntas para optimizar la formación técnico-vocacional en esa demarcación y sus zonas aledañas.
El coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD (DGP) director de la DIGEV señaló que, entre los temas tratados, se destacó la intención de ampliar la oferta de cursos y oficios técnicos en el recinto formativo de la Caleta; “Nos sentimos profundamente comprometidos con la misión de llevar una educación técnico-vocacional de calidad a cada rincón de nuestro país. En La Caleta, hemos identificado un gran potencial y una demanda creciente por parte de la comunidad para recibir formación que les permita insertarse de manera más competitiva en el mercado laboral”.
El coronel Reyes Suarez manifestó que: “Trabajaremos arduamente para aumentar la variedad de cursos y oficios disponibles, con el firme propósito de brindarles las herramientas necesarias para su desarrollo personal y profesional. Creemos que la educación es el motor de cambio social, y, desde la DIGEV, continuaremos impulsando iniciativas que permitan a nuestros ciudadanos acceder a oportunidades de superación, contribuyendo así al progreso de nuestra nación”.
Además, se abordó la posibilidad de formalizar un convenio interinstitucional entre la Alcaldía y las Escuelas Vocacionales, mediante el cual el ayuntamiento cedería terrenos para la construcción de nuevas infraestructuras y espacios formativos. Estos permitirían ampliar la docencia no solo para los munícipes de La Caleta, sino también para las zonas aledañas y la comunidad de Valiente.
Por su parte, el alcalde de La Caleta, Máximo Soriano, felicitó al coronel Reyes Suárez por su liderazgo y visión al buscar soluciones que permitan mejorar la calidad de la formación técnico-vocacional en el plantel educativo de La Caleta. Soriano destacó que "iniciativas como estas no solo fortalecen la educación en nuestra comunidad, sino que abren las puertas a mejores oportunidades para nuestros jóvenes y adultos. Reconocemos el esfuerzo y la dedicación del coronel Reyes Suárez y su equipo, quienes están comprometidos con impulsar el desarrollo integral de nuestra demarcación a través de la educación técnica."
En la reunión participaron, además del alcalde de La Caleta, Máximo Soriano, los miembros del Consejo de Regidores, Leandro Polanco, Yonny Ferreras, Jerry de los Santos, Germán Peguero, Dennis Bautista, entre otros representantes de la entidad.
Por parte de la Dirección de las Escuelas Vocacionales asistieron el subdirector general, coronel César A. Castro Martínez, FARD.; el teniente coronel Rafael Rey De León Lantigua, FARD., subdirector técnico de la DIGEV; el coronel Ángel Kennedy Zacarías Metz, consultor jurídico; y el capitán de fragata José A. Belén Ozuna, ARD; enlace DIGEV-PROPEEP en las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.
Las autoridades de la DIGEV valoraron la actividad y expresaron su optimismo y satisfacción con los logros alcanzados hasta el momento, subrayando la importancia de continuar avanzando en el desarrollo de la formación y la educación integral en todo el país.
El encuentro entre ambas instituciones se llevó a cabo en la sede central de las Escuelas Vocacionales, ubicada en el municipio Santo Domingo Este, San Isidro.
En una reunión clave celebrada en la sede principal de la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (DIGEV), en Santo Domingo Este, autoridades de esta entidad y de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) discutieron la ampliación de las acciones conjuntas que llevan a cabo a través del programa "Dominicana Digna". El encuentro tuvo como principal objetivo fortalecer las iniciativas que promueven la movilidad social y la mejora en la calidad de vida de los jóvenes y familias más vulnerables del país.
Entre los temas abordados destacó la importancia de las campañas de promoción que se desarrollarán en las comunidades, a fin de ampliar el alcance de los proyectos de formación vocacional y los programas sociales dirigidos a los sectores más desfavorecidos. Ambas instituciones reafirmaron su compromiso de trabajar mano a mano para que estos programas sigan ofreciendo oportunidades de capacitación y desarrollo a la población.
La reunión contó con la participación de las autoridades de ambas instituciones. Por parte de Propeep, estuvieron presentes Madelin Díaz, directora del Programa Dominicana Digna, y Soely Balaguer Grullón, directora de Relaciones Interinstitucionales. En representación de la DIGEV asistieron el coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD, director general de la entidad, el coronel César A. Castro Martínez, FARD, subdirector general, el coronel Ángel Kennedy Zacarías Metz, consultor jurídico, el teniente coronel Rafael Rey De León Lantigua, FARD, subdirector técnico, y el capitán de fragata José A. Belén Ozuna, ARD, enlace entre DIGEV y Propeep.
Durante la reunión, se destacó el impacto positivo del programa "Dominicana Digna", que ha sido fundamental para transformar la vida de cientos de jóvenes al brindarles formación técnica y herramientas necesarias para su inserción en el mercado laboral. Asimismo, se discutió la implementación de nuevas estrategias para mejorar la coordinación entre ambas entidades y garantizar la continuidad y efectividad de las acciones emprendidas.
El coronel Reyes Suárez expresó su satisfacción por los avances alcanzados hasta la fecha y resaltó la importancia de continuar trabajando en equipo para llevar más oportunidades a quienes más lo necesitan. De igual manera, Madelin Díaz subrayó el compromiso de Propeep en seguir impulsando iniciativas que contribuyan al desarrollo integral de las comunidades.
Estamos comprometidos con brindar a nuestros jóvenes y familias las herramientas necesarias para que puedan alcanzar un futuro más próspero y digno, que son instrucciones que hemos recibido del teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., Ministro de Defensa", concluyó el coronel Reyes Suárez.
La colaboración entre la DIGEV y Propeep sigue siendo un pilar fundamental para el desarrollo de los programas de asistencia social en la República Dominicana, y con las nuevas estrategias discutidas, se espera un impacto aún mayor en los próximos años.
Santo Domingo Este. - El coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD, (DGP), director general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (DIGEV), recibió en las instalaciones de la entidad al señor Alex Mordán, director ejecutivo del Programa Oportunidad 14/24, en una reunión clave para dar seguimiento a los convenios interinstitucionales existentes.
El objetivo central del encuentro fue fortalecer los lazos de colaboración entre ambas instituciones, cuyo trabajo conjunto ha permitido implementar iniciativas que impactan positivamente en sectores vulnerables de la sociedad dominicana, en especial jóvenes en situación de riesgo.
La DIGEV informó que uno de los pilares de esta alianza son los programas de capacitación técnica y formación profesional dirigidos a jóvenes de distintos barrios de la capital y otras regiones del país. Entre los cursos ofrecidos se incluyen especialidades como informática, plomería, electricidad residencial, ebanistería, refrigeración, secretariado, peluquería, entre otros oficios que proporcionan habilidades clave para la inserción laboral.
Además, los estudiantes reciben una formación integral, que abarca no solo competencias técnicas, sino también formación humana en valores éticos, morales y cívicos. De esta manera, el programa no solo busca proporcionarles herramientas para su desarrollo profesional, sino también prepararlos para ser ciudadanos responsables y comprometidos con la sociedad.
Durante la reunión, celebrada en la sede central de la DIGEV en Santo Domingo Este, ambas partes no solo reafirmaron su compromiso con la continuidad de los programas existentes, sino que también discutieron nuevas formas de expansión y mejoras en los proyectos actuales. En palabras del Coronel Reyes Suárez, este encuentro fue una excelente oportunidad para intercambiar ideas, explorar nuevos horizontes y proponer soluciones innovadoras que sigan contribuyendo al bienestar de los jóvenes dominicanos.
"Nuestro trabajo conjunto no solo transforma vidas, sino que también genera un impacto positivo en las comunidades", destacó el Coronel Reyes Suárez. Por su parte, el señor Alex Mordán subrayó que "este tipo de alianzas estratégicas son esenciales para asegurar que los jóvenes más necesitados tengan acceso a oportunidades reales de crecimiento personal y profesional".
Sobre Oportunidad 14-24
El Programa Oportunidad 14-24 es una iniciativa pionera impulsada por el Gabinete de Política Social, diseñada para la inclusión socioeconómica de jóvenes entre 14 y 24 años que se encuentran fuera del sistema educativo o laboral.
A través de la colaboración interinstitucional y un enfoque territorial, este programa busca reducir la vulnerabilidad social de estos jóvenes y mejorar su calidad de vida. Los beneficiarios acceden a una variedad de servicios sociales que se ajustan a sus necesidades, con el objetivo de integrarles nuevamente al sistema educativo o al mercado laboral, brindándoles la posibilidad de construir un futuro más prometedor.
El Coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD (DGP), Director General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (DIGEV), sostuvo su primera reunión de trabajo con los inspectores de las 31 escuelas vocacionales diseminadas a nivel nacional, incluyendo las de las provincias. Este encuentro, realizado en la sede principal de la DIGEV, tuvo como objetivo primordial revisar y fortalecer la gestión educativa, estableciendo las metas institucionales para el 2024.
Durante la reunión, el Coronel Reyes Suárez destacó la importancia de optimizar la calidad de la enseñanza y mejorar los recursos disponibles en cada demarcación. Subrayó que cada inspector tiene la responsabilidad de velar por el cumplimiento de los objetivos asignados, como el mejoramiento de las infraestructuras, la actualización de los espacios académicos y la mejora de las condiciones del personal.
El director general también reafirmó el compromiso de la DIGEV con la excelencia educativa, alineado con las directrices del Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD. Además, resaltó que la educación técnica vocacional es una herramienta fundamental para combatir la pobreza en los sectores más vulnerables de la sociedad dominicana.
En el encuentro, que contó con la presencia de la plana mayor de la DIGEV, se trataron temas cruciales para garantizar un sistema educativo eficiente y de calidad. "Formación para el futuro, compromiso con la patria", expresó el coronel Reyes Suárez, enfatizando la visión de la DIGEV para seguir ofreciendo una educación competitiva y en constante mejora.
#EscuelasVocacionales
#DIGEV
#FuerzasArmadas
#EducaciónVocacional
#JuntosAvanzamos